Corea del Sur se enfrenta los peores incendios forestales de su historia. La destrucción arrasa con enclaves históricos, desplaza a miles de habitantes de sus hogares y deja 24 muertos.

Los incendios forestales que azotan el sureste de Corea del Sur han dejado al menos 24 muertos y 26 heridos, según informaron las autoridades este miércoles. La propagación del fuego, avivada por fuertes vientos y condiciones secas, ha devastado amplias regiones del país, afectando múltiples localidades, incluyendo Cheongsong-gun, Andong-si y Yeongdeok-gun.

El primer ministro y presidente interino, Han Duck-soo, calificó la situación como la peor crisis de incendios forestales en la historia del país y exhortó a concentrar todos los recursos disponibles en la contención del fuego. «Estamos enfrentando los peores incendios forestales de nuestra historia y, aunque hemos desplegado todos los esfuerzos, la situación sigue siendo crítica», declaró Han en una conferencia de prensa.

Evacuaciones masivas y despliegue de recursos

Un incendio forestal se extiende por el bosque de Andong, provincia de Gyeongsang del Norte, el miércoles. Korea Herald (Yonhap)
Un incendio forestal se extiende por el bosque de Andong, provincia de Gyeongsang del Norte, el miércoles. Korea Herald (Yonhap)

Las llamas han obligado a la evacuación de más de 27,000 personas, principalmente en las provincias de Gyeongsang del Norte y del Sur, así como en la ciudad de Ulsan. De los evacuados, más de 26,000 aún no han podido regresar a sus hogares.

Para combatir el fuego, las autoridades han desplegado 128 helicópteros, más de 3000 bomberos, 1144 militares y cerca de 4650 funcionarios y voluntarios. Sin embargo, un helicóptero destinado a la contención del incendio en Uiseong-gun se estrelló, causando la muerte de su piloto, el único tripulante a bordo.

Pérdidas culturales y daños ecológicos

Uno de los mayores desastres provocados por los incendios ha sido la destrucción total del templo budista Gounsa, de 1300 años de antigüedad, en Uiseong-gun. Aunque algunos artefactos históricos fueron rescatados antes de que el fuego alcanzara el recinto, la pérdida de esta estructura representa un golpe significativo para el patrimonio cultural de Corea del Sur.

Además del templo, varios sitios históricos han sido afectados, incluyendo la casa histórica de Saddam y el pabellón Manselu en Cheongsong-gun. Las autoridades también han redoblado esfuerzos para proteger dos patrimonios de la UNESCO: la Aldea Folclórica Hahoe y la Academia Confuciana Byeongsanseowon, amenazadas por la propagación del fuego.

Hasta el momento, se estima que los incendios han consumido más de 17500 hectáreas de bosque, convirtiéndose en el tercer desastre forestal más grande en la historia del país, solo superado por los incendios de la costa este en 2000 y los de Uljin-Samcheok en 2022.

Causas y medidas preventivas

Los incendios, que comenzaron el pasado viernes, se originaron presuntamente por una chispa generada por una cortadora de césped en Sancheong. Desde entonces, las llamas se han extendido rápidamente debido a las condiciones climáticas secas y los vientos fuertes.

El gobierno surcoreano ha declarado el estado de emergencia y ha elevado la alerta de incendios forestales al nivel más alto, «grave». Han Duck-soo instó a la población a tomar precauciones extremas y colaborar en la prevención de incendios. «Este año ha sido particularmente crítico, con 244 incendios reportados, lo que representa un aumento del 240% en comparación con el año pasado», afirmó.

Mientras tanto, las autoridades esperan que las lluvias pronosticadas para el jueves ayuden a mitigar el avance del fuego y faciliten las labores de extinción.

Fuentes

CNN Español

Korea Herald