El aspecto físico es importante, no se puede negar. Si uno posee la cara o cuerpo bonito tiene mejores oportunidades, se quiera o no. ¿Es justo? Para nada, y en el mundo del manga vemos a mujeres u hombres que tienen todo el estatus dentro de la escuela o institución sólo por la apariencia, pero... ¿y si el protagonista tuviera una cara que prácticamente da pavor? Sumemos que es un muchacho de lo más gentil y amable, pero no puede tener amigos sólo por su exterior. Todo esto le ocurre a Kitano Seiichirou, el "demonio", que llega a un nuevo colegio y es, como le es habitual, confundido con un matón.
Lo simpático será que sus futuros compañeros, amigos y rivales sentirán diferentes auras que emanan de su persona, sin saber que lo único que desea es paz.
Mientras intenta pulir sus habilidades sociales, irá "reclutando" a colegas, sin conocer que ya es aceptado como el jefe de todo el distrito, haciendo que atraiga a rivales intimidantes que sólo quieren vencerlo para aumentar su fama.
Asesino, adicto a las drogas, matón sin escrúpulos, hijo de Satán....
Kitano casi nunca se dará cuenta que tiene a verdaderos magos del combate, delincuentes que, aunque impresionados por su cara demoníaca, no vacilan en ir de frente. Y casi en todos los encuentros poseerá una increíble chispa de suerte que deleitará cuando visualizamos el manga. Un resfrío hace que se mueva de lado, esquivando por centímetros una patada asesina. Muy pocos conocen su verdadera personalidad y su carácter de excelente ser humano, pero no es de extrañar el miedo que dará, mientras no paramos de sonreír en cada viñeta. Sumemos que cuando las bandas están peleando, él observa sin entender la razón de la trifulca, y si es golpeado hasta piensa que es por algo merecido, debido a situaciones anteriores que malinterpretó.
Yagi Norihiro siempre opinó que cosechó un éxito que inicialmente no esperaba, poco después se consagraría con su siguiente obra, Claymore (recopilado en 27 tankoubons), Y, por si fuera poco, al finalizar esta le siguió Ariadna en el cielo azul. Se nota que, a pesar de tener otros proyectos anteriores, Angel densetsu era de sus primeras obras, pues los trazos de los primeros capítulos son más toscos, tirando a simples y los fondos en ocasiones, inexistentes, hecho que fue mejorando notablemente en las posteriores entregas, empleando una mejoría casi abismal en el uso de los lápices, una excelente evolución del artista. Háganme caso, lean los 2 primeros, pasen a la mitad, luego hacia el final y verán cómo mejora sustancialmente los cuadros.
Pero...pero, ¡que es esa caraaaa!
Volviendo a la obra mencionada, nuestro personaje no tiene ningún conocimiento marcial, aunque sí una velocidad para esquive e incluso sale borroso cuando un fotógrafo quiere plasmarlo con la cámara. Calificaciones altas por ser buen estudiante (aunque la idea es que los profesores arreglan sus notas, por temor) y una creciente leyenda en los barrios circulantes. Tranquilos, poco a poco los estudiantes empiezan muy lentamente a ver que no son golpeados por Kitano y su grupo inusual de amigos y sí son protegidos de los delincuentes habituales en esta clase de obras.
Las peleas no disminuyen en ningún momento, y si ya era alguien considerado inmortal, va cambiando su estilo de enfrentarse a cada bandido, agigantando su mito. Amistades reales por primera vez en la vida, compañeros que quieren estar a su disposición e ¿incluso romance?, todo en un rejunte de quince tomos recopilatorios. Existen dos Ovas de mediados de los 90 que muestran el inicio, sólo para darnos una idea general, aunque la obra deberemos verla en la versión en papel si deseamos el final.
Yukio Kaizawa es el director, compila muy bien el aspecto general de la historia y los dibujos corren a cargo de Naoyuki Itō: la voz del protagonista recae en Nobuo Tobita, conocido por interpretar a Eiji en Bad Boys, Ebisu en Naruto y al arquero Ken Wakashimazu en varias entregas de Captain Tsubasa.
Si quieren ver a un personaje querible, noble y algo aterrador para su entorno, Angel Densetsu es un título que no puedes pasar de largo, nos vemos en otra reseña.
Título original: エンジェル伝説 (Angel densetsu)
Categoría: shonen
Género: estudiantes, comedia, peleas
N° de tomos: 15 tankoubons
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrará tu comentario. Gracias.