Cabecera reseña manga español Sleepers

Si llegué hacerme con esta obra fue porque tuve el placer de charlar brevemente del manga Sleepers con su autor Luis NCT en la FicZone de 2012. Si no fuera por eso, tal vez no me hubiera llamado la atención nunca, muy mal por mi parte, pues aún no comprendiendo que hace su obra en la línea Gaijin de EDT (pues para un servidor de manga poco aunque para su idea beba de alguna obra, y si tiene referencias a este “estilo” es sólo para que no acabe desencajando en la línea), es un cómic recomendable debido a que es una obra completa, llena de matices, con acción, sexo y sentido común… por no hablar de un halo de nostalgia que envuelve extrañamente su obra, y sus múltiples referencias a obras ya existentes al género.

El protagonista de Sleepers se encuentra enclaustrado en una ciudad post-apocalíptica que le sabe a poco, en una ciudad donde robots gigantes forman parte del paisaje, en una ciudad dónde para salir de lo cotidiano recurre a extrañas drogas. Pronto iniciará un viaje necesario junto a su hermano y un viejo gurú para encontrar un lugar mejor, enfrentándose a numerosos peligros entre ciudades en ruina y descubriendo la verdad olvidada en esos gigantes de acero dormidos durante tanto tiempo.

Imagen interior manga Sleepers

El estilo de Luis NCT, de líneas sucias para fondos y personajes, provoca que su obra sea caótica para el lector, llegando a veces a no comprender ante qué personaje estamos o dónde está ocurriendo la acción, pero que va como anillo al dedo a esta historia dónde quiere crearnos al lector una ilusión: ¿Todo lo que le ocurre al protagonista es real o una mera alucinación? Esa es la pregunta que nos plantea en esta historia que abarca bastante más matices del género post-apocalíptico de lo que pudiéramos creer por sus escasas páginas. Y a pesar de su suciedad adrede, Luis NCT sabe cuándo puede permitirse tal cosa y cuándo debe tener más cuidado en alguna página y viñeta, notándose el cierto mimo implicado en ella.

Sleepers tal vez no sea una gran obra, pero sin duda es una obra que merece la pena echarle un ojo y dejarte llevar por el extraño y paranoico viaje que su autor nos muestra. Donde hay momento para la supervivencia, hay momento para la lujuria, la acción, el miedo psicológico, y sobre todo cierto humor, y una mirada retrospectiva del ser humano como individuo y como ser social, así como del ser humano que se enamora.  Una obra tratada con mimo y con mucho más sentido de lo que pueda parecer en la primera lectura, siendo una de esas obras de las que no me arrepiento al gastarme los cuartos.

Contar más es sólo destriparos SLEEPERS.


Portada del manga Sleepers de Luis NCTFicha Técnica


Nombre: SLEEPERS. 

Autor: Luis NCT

Género: acción, aventuras, post-apocalíptica.

Editorial: EDT (Gaijin manga).


Tomos: