Después de ver una seriaza como El Cuento de la Criada (5 temporadas y arrancó en 2017) donde las mujeres que podían parir eran relegadas a criadas para hacer precisamente eso, llega una serie bizarra a lo "Hombres, Mujeres y Viceversa" donde los escasos son ellos.

Debido a una pandemia ocurrida en los años 80 y aún inexplicable, el número de nacimientos femeninos supera con creces a los masculinos, siendo éstos un objeto preciado que hay que preservar a toda costa para seguir procreando.

A los chicos se les da todo tipo de caprichos, viviendo como reyes hasta que llegan a la veintena. Entonces se hace un concurso para ver quƩ chica se los lleva a casa y se convierten en una familia "funcional".

El programa llamado Ready, Set, Love sólo estÔ al alcance de familias ricas, pero un concurso hace que Day, una chica pobre, tenga acceso.

Esta comedia se emitió en febrero de 2024 en la plataforma Netflix, teniendo seis episodios de aproximadamente una hora (no llega), dirigidos por Yanyong Kuruangkura, Apizsara Praisin y con guion de Rangsima Akarawiwat, Phuwanit Pholdee.

Kemisara Padalesh es Day. Conocida también como Belle, se dio a conocer al ganar el concurso Friend For Film Pean-Chan-Dun-Hai-Sood en 2012 que le llevó a protagonizar Hormones: The Confusing Teens (2013). Siendo la presentadora del programa GANG 'MENT Boys Meet Girls, tiene en antena la serie que nos ocupa y Start-Up. Su personaje es el de una pobre chica que debe cuidar a su hermana enferma, que es quien la lleva a concursar en el programa, no por la pareja, sino por la dote económica. Allí Day sufre el bullying de uno de los concursantes, Sun.

Pongtiwat Tangwancharoen es Sun. Conocido también como Blue, este modelo y actor, se inició en la interpretación en 2016 con la serie Code Hunter y actualmente le podemos ver también en Intern In My Heart. Su personaje es el de un chico frío que no decide su destino, pero que parece tener una conexión con Day, a la que al principio desprecia.

Apichaya Thongkham es Chanel. Conocida como Lilly, se dio a conocer en el programa The Face Thailand: Season 2 en 2015 y en 2017 protagonizó la película The Promise. Su primera serie Love Songs Love Series: Ja Ruk Reu Ja Rai llegó en 2018. Su personaje es el de la triunfadora perfecta: guapa y rica, cuyo destino ya estÔ decidido por su familia, pero el acercamiento con Almond puede truncar los planes.

Aún estoy procesando lo que he visto, lleno de tópicos y de denuncias. Me explico.

A diferencia de la ya mentada El Cuento de la Criada, los chicos son tratados como reyes (pero seamos sinceros, el trasfondo es un banco de semen que parece obviar) y cuando una mujer da a luz a un hijo varón, automÔticamente se le quita para que tenga una mejor vida y sirva a la sociedad, esas madres son prÔcticamente drogadas e internadas en un manicomio, es decir, esos chicos no conocen a sus madres y creen que fueron abandonados.

La parte cómica se la llevan las pruebas para poder acceder a citas y escoger a la pareja, al mÔs puro estilo del programa/mercado de carne "Hombres, Mujeres y Viceversa" o cualquiera con la misma temÔtica, donde apreciaremos la corrupción, los shares (es decir alcance de la publicación) y manipulación de lo que allí acontece.

Vamos un poco a la historia mÔs detallada. Day se encuentra por casualidad yendo al programa Ready, Set, Love empujada por su hermana enferma, que ademÔs es fan de uno de los concursantes, Sun. Su relación no empieza con buen pie ya que Sun se la encuentra en el lavabo masculino y cree que viene a acosarle. Nada mÔs lejos de la realidad, recordemos que se vive en un mundo sin hombres, así que sólo hay urinarios femeninos y ese le parece curioso.

A medida que pasa la historia, vemos que Day y Sun se conocieron de niƱos, cuando empezaron a escasear los niƱos y fue separado de su madre. Su destino es casarse con Chanel, estƔ todo previsto pero la llegada de Day al programa, ha dado alas a la audiencia y hay que explotarlo.

Me pareció muy curioso el distinto trato que se le aplicarían a los hombres si casi se extinguieran que si fueran las mujeres. Seguimos estando en una sociedad patriarcal y esto no hace mÔs que confirmarlo, a pesar de que Tailandia sea uno de los países mÔs permisivos a nivel sexualidad.

Me quedo con la metÔfora o trasfondo, que es representativo de cualquier sociedad: mujeres bonitas, dispuestas y dóciles cuyo futuro depende de un hombre. Gracias al cielo esto va cambiando poco a poco, pero lamentablemente no lo deprisa que debería.

Fijémonos en el personaje de Chanel (ya sólo con el nombre): guapa, rica y diciendo amén a lo que su familia le dice, sin cuestionar nada porque es lo que toca.

La serie es entretenida pero no hay sorpresa, todos sabemos como acabarÔ no obstante las carcajadas por los tópicos y algún otro chiste la hacen divertida.

Si tuviera que puntuarla, serĆ­a con un 6: Aprobado y pasable.