Cuando los criminales empiezan a evolucionar sus tƔcticas, la ciudad se ve envuelta en una creciente ola de miedo e inseguridad. Para eso existe el Grupo de Elite Antiterrorista, teniendo en sus filas a los que desean estar en primera lƭnea de combate, los que atacan "fuego contra fuego" siendo Angel una de las agentes mƔs capacitadas.

 Si bien pertenecen a la rama de Fuerzas Policiales no tienen restricciones, la burocracia es absorbida por la acción rĆ”pida: la maldad es detenida...o pueden acribillar a quienes osen enfrentarlos, ya que al mejor "estilo James Bond" cada integrante posee licencia para matar.

En una conspiración contrarreloj, el pequeño grupo deberÔ estar luchando en principio contra Red May, sin embargo un tercer oponente juega sus fichas con experimentos militares genéticamente cambiados y aquí la trama derrapa: poderes telequinéticos pueden incrementar la sensación de supremacía (desde lo personal, social e incluso racial) combatiendo a cualquier facción, en nombre de la justicia los estragos son peores, atacando a policías, soldados, civiles inocentes.

No es una mala premisa aunque se enreda a la brevedad: hay personas cercanas al gobierno que quieren silenciar muchas actividades, traiciones que dejarÔn al jefe de la Organización y su séquito de justicieros a un lado, abandonÔndolos y pidiendo (literalmente) sus cabezas.


Con todo en contra Angel y sus aliados tienen que intentar escapar y buscar una contraofensiva, con una oportunidad: Raiden, policía que casi pierde la vida en una persecución, es modificado y su cuerpo es cibernético, una armadura capaz de hacer frente a los poderes psíquicos que posee la líder de los misteriosos antagonistas.

 No se acerque por favor, o lo tendrĆ© que matar

Angel es mostrada como una maestra en el arte de las armas, con gran puntería pero con una personalidad terriblemente fría. Si bien es acentuada su imperturbabilidad y dedicación al trabajo, ciertos sucesos cambian sus pensamientos, aunque no varía su forma de ser.

Muy terca y obstinada, su deseo es acabar con la facción rival.  Apartado tĆ©cnico: Algo totalmente azaroso, ya que por problemas de financiación y otros datos menores los Ovas tardaron en salir a flote luego de las dos entregas iniciales, terminado en un producto de calidad regular y con giros en el guión, finalizando tras 5 aƱos en bambalinas.

Así y todo es para gozar los momentos de acción (que no son pocos) y la transformación de varios protagonistas, aunque personalmente me quedo con los Ovas 1 y 2. Buscando en la red me entero que fueron censuradas algunas partes, especialmente en los diÔlogos donde se hicieron muchas referencias antisemitas. No es que los autores sean racistas sino que se pensó que estaría bien en el contexto: mezcla de clanes japoneses, estadounidenses e israelíes a la vez, la premisa de la "raza perfecta" aunque sin mencionar el nazismo pero introduciendo a Lucifer (nombre muuuuy original), la supuesta mujer perfecta (que serÔ la enemiga de Angel) quien enloquece y no vacila en asesinar a todo grupo obsoleto, la evolución es un hecho y ella conducirÔ las riendas de la humanidad.

Mucho queda sin entenderse y como "en el aire" cuando se lee en inglés, ya que al pasar a Occidente se temió una esperable oleada de indignación, e incluso en la actualidad en Japón todavía emergen teorías conspiratorias, principalmente en el mercado financiero.

Ichirō Itano se encuentra tras la dirección, siendo conocido por su animación de los mechas y Valkiries en la franquicia Macross, ademĆ”s de estar al frente del anime Gantz del 2004. Creó la tĆ©cnica "Itano Circus" donde los combates aĆ©reos son acrobĆ”ticos y con multitud de misiles en espirales. Shō Aikawa (tambiĆ©n utiliza el apodo Noboru) es el guionista que hizo el traspaso del manga a versión televisiva, escritor principal en Eureka Seven, The Twelve Kingdoms y la primera adaptación de Fullmetal Alchemist (2003).

Imprescindible visualizarla con subtĆ­tulos en espaƱol y manteniendo las voces originales, los seiyus hacen una gran labor hallando como Angel a Mika Doi, Misa Hayase en "Macross", Megumi Takani en "Rurouni Kenshin" y Queen Serenity en "Sailor Moon" (1992). Raiden posee las cuerdas vocales de Masashi Ebara, Bolt Crank en "Eat-man & Eat-man 98",  Alastor en "Shakugan no Shana".

  La violencia es inĆŗtil contra la fuerza de voluntad

Esta obra tuvo su versión en papel, finalizando con un tankoubon; tiene algunas variaciones siendo la mÔs importante que Angel es la poseedora de una armadura cibernética luego de una explosión, intercambiando el papel que le tocó a su compañero Raiden.

Cambios en las muertes de algunos personajes, la sangre abunda pero personalmente prefiero los Ovas.

Y si hablamos de armamento, ademÔs de los poderes telequinéticos y las protecciones ciberpunk, veremos un nutrido arsenal: Pistola Niquelada M1911A1, revólveres Colt Python y Smith & Wesson, Berettas, ametralladoras Uzi y MAC-10, ademÔs de rifles, granadas, escopetas, bazookas y bombas de todo tipo.

Te gustarĆ” si viste Genocyber, Ciber City Oedo, Baoh y Ovas de finales 80 y principios 90 llenos de sangre, disparos, golpes psĆ­quicos y tramas absurdas pero divertidas para pasar el rato, nos vemos en otro nĆŗmero.